Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Química
ELEMENTOS QUÍMICOS Y SISTEMA PERIÓDICO
La explicación del sistema periódico - 3ª parte
Aplicación del método de construcción
a aplicación del método de construcción permite determinar la configuración de un elemento identificado por su número atómico. Para ello es necesario apoyarse en el esquema de niveles energéticos, en el diagrama de flechas de la figura adjunta o en su memorización.
A continuación se aplicará el método de construcción para los elementos siguientes:
Cloro (n. atómico Z = 17)
Germanio (n. atómico Z = 32)
Plomo (n. atómico Z = 82)
Cloro
Tiene un número atómico comprendido entre el del neón (Z = 10) y el del argón (Z = 18), luego su configuración electrónica será la del neón más la que corresponda a los siete electrones adicionales (ZCI - ZNe = 17 - 10 = 7) distribuidos en orbitales 3s y 3p según el diagrama de flechas en la forma:
[Ne] 3s2 3p5
Germanio
Tiene un número atómico comprendido entre el del argón (Z = 18) y el del kriptón (Z = 36), luego su configuración electrónica será la del argón más la que corresponde a los catorce electrones adicionales (ZGe - ZAr = 32 - 18 = 14) distribuidos en los orbitales 4s, 3d y 4p según el diagrama de flechas en la forma:
[Ar] 3d10 4s2 4p2
Plomo
Tiene un número atómico comprendido entre el del xenón (Z = 54) y el del radón (Z = 86), luego su configuración electrónica será la del xenón más la que corresponde a los veintiocho electrones adicionales (ZPb - ZXe = 82 - 54 = 28) distribuidos en los orbitales 6s, 4f, 5d y 6p según el diagrama de flechas en la forma:
[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p2
Nótese, que en todos los casos el orden de los orbitales en la expresión final de la configuración electrónica no respeta el orden de las energías, sino que viene determinado por el número cuántico principal n y para igual valor de n por el número cuántico secundario l.